La espera ha terminado. Nvidia está lista para lanzar al mercado sus tarjetas gráficas de la serie RTX 5090 y RTX 5080, con innovaciones que prometen marcar un antes y un después en la industria. A partir del 24 de enero, los reviewers tendrán luz verde para publicar sus análisis de la RTX 5090, mientras que la RTX 5080 compartirá su protagonismo el 30 de enero, fecha de su lanzamiento oficial. Esto plantea la pregunta: ¿Qué podemos esperar de esta nueva generación de GPUs?
Originalmente, Nvidia había fijado la fecha de lanzamiento de la RTX 5080 para el 21 de enero. Sin embargo, problemas relacionados con la BIOS final de la tarjeta llevaron a un cambio en los planes, retrasando el embargo y el lanzamiento al 30 de enero. La RTX 5090, en cambio, recibirá su primera ola de análisis el 24 de enero, ofreciendo un adelanto del rendimiento que promete superar ampliamente a su predecesora, la RTX 4090.
Este ajuste en las fechas no es solo una cuestión de logística; es un movimiento estratégico que permitirá a Nvidia optimizar el impacto mediático y comercial de sus productos. Además, la unificación de fechas entre las ediciones Founders y AIB garantiza una experiencia de lanzamiento uniforme.

Mejoras en Rendimiento y Tecnología
Uno de los puntos más emocionantes de esta nueva serie es el salto de rendimiento en rasterización. La RTX 5090 promete ser entre un 30% y 40% más rápida que la RTX 4090. Juegos como Black Myth: Wukong y Cyberpunk 2077 muestran cómo esta nueva tecnología eleva los FPS en escenarios exigentes. Por ejemplo, en Black Myth: Wukong, la RTX 5090 alcanza 29 FPS en resolución nativa 4K sin DLSS, comparado con los 21 FPS de la RTX 4090.
Este incremento se atribuye a avances en la arquitectura Blackwell, incluyendo los nuevos núcleos tensoriales de quinta generación y los RT de cuarta generación, que ofrecen un renderizado más eficiente y detallado. La integración de DLSS 4 también marca un hito, permitiendo generar hasta tres fotogramas por fotograma renderizado y aumentando el rendimiento hasta ocho veces en comparación con métodos tradicionales.




Especificaciones que Impresionan
La RTX 5090 no solo destaca por su rendimiento, sino también por sus especificaciones técnicas impresionantes:
- Núcleos CUDA: 21.760
- Memoria: 32 GB GDDR7
- Ancho de Banda: 1.792 GB/s
- Consumo: 575W
En comparación, la RTX 5080 cuenta con 16 GB de memoria GDDR7 y un consumo de 360W, posicionándose como una opción más accesible pero igualmente poderosa. Ambas GPUs incorporan la tecnología PCIe 5.0 x16, garantizando compatibilidad con los sistemas más modernos.
DLSS 4 y Reflex 2: El Futuro del Gaming
Con DLSS 4, Nvidia introduce el concepto de Multi-Frame Generation, que permite generar varios cuadros por adelantado utilizando IA. Esto no solo mejora el rendimiento, sino también la calidad visual, reduciendo efectos fantasma y mejorando el antialiasing. Además, Reflex 2 lleva la latencia a niveles mínimos, con una reducción de hasta el 75%, ideal para juegos multijugador y experiencias inmersivas en títulos de un solo jugador.
En términos prácticos, estas mejoras ofrecen una ventaja competitiva para los gamers y un mayor realismo para los entornos de juego, marcando un salto evolutivo en cómo experimentamos los videojuegos.

Una Mirada al Futuro
La serie RTX 50 también abre la puerta a nuevas posibilidades para desarrolladores y creadores de contenido. Con la introducción de RTX Neural Faces y mejoras en el trazado de rayos del pelo y la piel, los personajes de videojuegos alcanzan niveles de realismo nunca antes vistos. Esto, combinado con la arquitectura basada en transformadores, asegura que la calidad de imagen siga evolucionando durante los próximos años.

Como entusiasta del hardware, no puedo evitar emocionarme ante lo que representa la serie RTX 50. Es evidente que Nvidia está empujando los límites de lo posible, no solo en términos de rendimiento, sino también de innovación tecnológica. Sin embargo, también me pregunto si este ritmo de avances es sostenible en términos de consumo energético y accesibilidad para el usuario promedio.
En resumen, la RTX 5090 y la RTX 5080 son mucho más que simples actualizaciones; son un vistazo al futuro del gaming y la creación digital. Si bien su precio puede ser un obstáculo para algunos, no cabe duda de que estas GPUs establecerán un nuevo estándar en la industria.
H4MM3R-9
Mate & Pixels 🐸🧉👾 Tu Portal de Noticias Gaming!
Síguenos también en: https://linktr.ee/mateypixels